Day 3: Visiting Limassol
El tercer día de nuestra experiencia chipriota comenzó con un desayuno exprés, ya que a las 8:00 debíamos estar en el punto pactado con Soteroula, en el cual el bus nos recogería y nos llevaría al Centro Medioambiental Athalassa, un precioso espacio natural en medio de la ciudad.
Anabel, Giannoula y Daniel, acompañaron a uno de los grupos de 2º curso; entre las actividades, destacamos la caza de basura o la creación de figuras con recursos naturales. Nos gustó mucho la definición que la monitora ofreció a los niños sobre la basura: “objetos que tuvieron vida pero que ya perdieron su utilidad”. Varios niños se atrevieron a entablar conversación en inglés con nosotros; sin lugar a dudas, les resultamos bastante curiosos.
Tras visitar el centro de interpretación del parque acompañado de Eftychia, la directora del colegio que nos está acogiendo durante esta semana, comprobamos que la fauna es muy similar a la nuestra, flamencos y gaviotas cerca de la costa, zorros y búhos en el bosque.
Tras un delicioso snack de productos típicos, del que todos dimos buena cuenta, nos dirigimos hacia la ciudad costera de Limasol, la segunda ciudad más grande de Chipre.
Tras una hora aproximada de viaje, paseamos por el puerto, en el que pudimos contemplar multitud de embarcaciones de alto nivel; según nos dijeron, en esta ciudad se han afincado multitud de ciudadanos procedentes de Rusia, probablemente serían los dueños del yates.
Tras un café acompañado de una amena conversación con parte del equipo, nos volvimos a montar en el bus para visitar los restos arqueológicos de Kourion, datados entre las épocas helénica y romana. Las vistas que ofrecían el anfiteatro hablan por sí solas.
El Castillo Kolossi fue la siguiente parada, una singular fortaleza que nos ofreció una divertida anécdota por parte de nuestra guía turística, que en cierta ocasión tuvo que acompañar a una serie de “antiguos cruzados” americanos que vinieron a “reencontrarse” con sus antepasados en los salones de este castillo.
Tras ello, volvimos a Limassol para hacer las oportunas compras de ropa para Anabel; y en este punto, es necesario informar a los curiosos y preocupados por el equipaje de nuestra teacher, que probablemente llegue mañana; crucemos los dedos. En la ciudad están en plena celebración del Carnaval y la decoración se hace notar. Tras la cena en un restaurante local, viaje de vuelta a Nicosia; ducha caliente en el hotel, redactar estas líneas y descansar para el día de mañana.
#SomosErasmus
Estimados Rompieros! Siempre un placer leer vuestro diario de abordo en esta nueva e ilusionante aventura europea. Vuestras imágenes me traen gratos recuerdos. Espero las reuniones de coordinación sean fructíferas y provechosas y que Anabel pueda recuperar su maleta. Un abrazo y muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarHola compañeros! Preciosa experiencia. Espero que todo vaya genial y que sea una nueva aventura maravillosa.
ResponderEliminar