Day 03: Hello Thessaloniki

 Sin darnos cuenta estamos a mitad de semana y afrontamos el tercer día con bastantes energías, así que tras el desayuno reglamentario nos subimos al bus donde Óliver ya nos estaba esperando con Stelios, el niño que lo está acogiendo durante esta semana, y emprendimos rumbo hasta Salónica.

Tras una hora de viaje, llegamos a la parte alta de la ciudad, la antigua acrópolis rodeada por una extensa muralla que protegía en la época bizantina de los diferentes ataques que recibían. Margarita, nuestra guía por un día no contó diferentes peculiaridades de la muralla y la historia de la ciudad que alberga pasado romano, bizantino y otomano; tarea en la que contó con la ayuda de Óliver.




La ciudad recibe el nombre de la hermanastra de Alejandro Magno, y en la actualidad es puerto comercial de Grecia. Una vez descendimos en bus la ladera por estrechas callejas, visitamos la basílica de San Demetrio, nos adentramos en las catacumbas, paseamos hasta la Torre Blanca, la que utilizaban como prisión y en la actualidad es museo, para terminar la visita guiada en el monumento a Alejandro Magno. Sin lugar a dudas, el paisaje griego es todo un espectáculo que la Seño Lucía no puede dejar pasar e inmortalizar en su perfil de instagram. (Desde estas humildes letras nos apiadamos del pobre fotógrafo)







Una interesante actividad cultural que nos permitió conocer el pasado griego y entender cómo se conformó parte de la Europa Antigua para evolucionar a la actualidad. Uno de los grandes objetivos del Programa Erasmus es el fomento de la europeización de la ciudadanía.

Tras el contundente almuerzo basado en ensalada con tzatziki y carne variada, dispusimos de tiempo libre para hacer algunas compras y relajarnos con un buen frappé y algún helado. Como no puede ser de otra manera, un buen Erasmus Rompiero no puede presumir de serlo si no le ocurre algún incidente leve, en este caso al maestro Jesús le rompieron la maleta en uno de los vuelo, y tras las oportunas reclamaciones, ya tiene una nueva en su poder. Además, no podemos evitar sentir predilección por el mar, y hoy llegamos al hotel con tiempo suficiente para contemplar la puesta de sol en la playa, lo que nos dejó grabado en la retina una estampa que seguro recordamos durante muchos años.





#SomosErasmus

Comentarios

  1. Claro que sí! Erasmus potencia el sentimiento de identidad europeo y estrecha lazos de amistad entre los pueblos. Qué mejor forma de construir una Europa generosa, comprometida y solidaria! Gracias por compartir vuestro relato y vivir la experiencia al más puro estilo Erasmus.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Day 01: The last journey???

Day 2: a new day with energy