Day 04&05: Ευχαριστώ Ελλάδα

El cuarto y quinto día de esta última movilidad tuvieron un programa muy parecido, de hecho la conferencia final de proyecto se llevó a cabo en dos días, debido al extenso programa que abarcaba, como suele pasar con los claustros de inicio de curso; la tarea no era fácil, presentar los paquetes de trabajo en los que hemos estado trabajando durante dos años y que por fin han visto la luz.


Desde ya el agradecimiento a todos los miembros que han participado en Shatter the Grey!


La jornada comenzó con la exposición de Dafne, una investigadora medioambiental que nos hizo reflexionar sobre el daño climático y las emociones que producen, una charla en la que el alumnado estuvo muy participativo.



Tras ella, Petra y Stefka nos mostraron el resultado de “Green Basket Treasure” un compendio de unidades didácticas STEAM.

Soteroula nos enseñó el kit de juegos ecológicos, así como los juegos digitales elaborados por cada socio europeo. El equipo italiano hizo lo mismo con el libro de Flora y Fauna de cada país, con descripción, fotografía y dibujo realizado por el alumnado.



Estas presentaciones dieron paso al ensayo de la obra que tendríamos que estrenar el viernes, y del cual también estamos realizando un libro que evidencie la representación teatral.


En los descanso entre actividades, observamos algo que en ninguna de las anteriores movilidades anteriores habíamos conseguido y que refleja plenamente la finalidad y el sentir de este tipo de experiencias. Nuestro alumnado hizo muy buenas migas con el alumnado checo y búlgaro, con los que mantenían conversaciones fluidas. Nos sentimos muy orgullosos como docentes que esta experiencia haya servido para forjar una amistad que esperemos sea duradera.

Otra prueba de esto fue el partido internacional de baloncesto, a los que ni Jesús, ni Petra, ni Daniel se pudieron resistir a participar; el resultado podríamos decir que finalizó en empate cuando los maestros españoles acabaron por los suelos “haciendo de las suyas”



Tras el almuerzo en el colegio, realizamos un segundo ensayo de la obra con los disfraces puestos. Nuestro alumnado cada vez está más seguro sobre el escenario y nos tranquilizó enormemente verlos sobre las tablas. Al día siguiente, estábamos seguros que harían un papelón.

Ya de vuelta en el hotel, mientras las niñas, Lucía y Jesús se relajaban tras el trajín de la semana, que comenzaba a hacer estragos, el maestro Dani, trabajaba en el libro de la obra de teatro “Play the Planet” insertando las fotografías tomadas en los dos ensayos, y poder presentarlo al día siguiente. Antes de ir a cenar, tuvimos la oportunidad de conversar con los padres de acogida de Óliver, que vinieron a conocernos, ya que la madre por cuestiones de trabajo no había podido estar en el colegio. El padre de Stelios pertenece a la asociación de padres de la Escuela Primaria de Ormylia, y tuvimos oportunidad de conversar antes con él. Sin lugar a dudas, son una familia encantadora que se ha desvivido por ofrecer a Oli la posibilidad de sentirse como en casa. Nunca nos cansaremos de agradecer el esfuerzo que hacen las familias.

Mil gracias a todas la familias que durante dos años han participado y han hecho posible esta aventura.


VIERNES

Nuestro último día en Grecia amaneció más frío de lo normal, pero eso no nos impidió coger fuerzas en el desayuno para encarar la larga jornada con viaje incluido, pero eso vendrá luego. Tras dejar las maletas casi listas, llegamos al colegio en torno a las 9:00 para saludar y continuar con el programa de cierre de la movilidad, y prácticamente del proyecto (aun queda la divertida pero tb necesaria burocracia)

La maestra de Atención a la Diversidad Gianna  se encargó de abrir la jornada con una ponencia sobre diversidad y medio ambiente, en la que nos mostró el trabajo realizado con este alumnado utilizando materiales reciclados, actividades muy interesantes y fáciles de crear con cartones y tapones.

Tras el aplauso a Gianna nos tocó subir al escenario junto al equipo lituano para presentar el trabajo previo y el libro que Daniel está creando para cerrar la obra de teatro. Después de un café tuvo lugar la representación oficial de la obra que tan sólo podemos decir que fue un rotundo éxito.








Para finalizar la jornada en la escuela se llevó a cabo la ceremonia de clausura con la entrega de  certificados y obsequios.

En este momento llegaron las primeras despedidas, búlgaros y lituanos emprendieron el viaje junto a nuestra querida Soteroula, abrazos y deseos de buen viaje empezaron a aumentar la sensación de tristeza porque esto se acaba.


El resto de la expedición fuimos a almorzar junto al mar, a un bonito restaurante cerca de la casa del director griego, incluso su madre se acercó a saludarnos. Tras jugar un rato en la playa continuamos nuestro camino hacia las cuevas de Petralona, una excavación de las más antiguas de Europa que nos recordó a nuestras Grutas de las Maravillas.






 Un último frappe, para volver al hotel y afrontar otra despedida, esta vez del equipo griego y su coordinadora. Aun recuerdo el día que vi el mensaje de Yota en eTwinning buscando socios europeos y contesté sin saber muy bien que ocurriría; dos años y medio después de ese post, estábamos abrazando a la persona que ha hecho posible esta locura que tanto nos ha aportado. Estaré eternamente agradecido por lo que me ha brindado este proyecto tanto en lo profesional como en lo personal.

Algo de tiempo para reestructurar la maleta, una ducha y cena griega en el hotel, mussaka, pan de pita y tzatziki fueron algunos de los platos que nos “regalamos” la última noche.

Despedida del equipo italiano en el restaurante del hotel con deseos sinceros de éxito en el futuro nos llevó a compartir los últimos momentos con parte del equipo chipriota y nuestros queridos amigos checos. Tanto alumnado, en esta movilidad, como el profesorado desde el primer viaje, conectamos mucho con Petra, Jaromir y su equipo, algo muy fácil por su amabilidad, y por la eterna sonrisa de Petra. Últimos abrazos y deseos de compartir nuevos proyectos en un futuro cercano del cual ya tenemos hasta el título hicieron que durmiéramos un par de horas, para a las 3:00 de la mañana estar en la puerta del hotel para afrontar el viaje de vuelta, que como siempre quedará en la memoria de los Erasmus Rompieros.

Cerramos la última movilidad, cerramos proyecto “Shatter the grey” y abrimos la opción de presentar un ka1 el próximo mes de febrero para afrontar los dos siguientes cursos ofreciendo movilidades al alumnado, formaciones al profesorado del que se beneficia la comunidad educativa y el propio centro, y ofreciendo la oportunidad de internacionalizar al CEIP Virgen del Carmen y darle su sitio en Europa.

Así que sólo me queda agradecer a quienes habéis seguido esta aventura que empezó en 2021 y confiemos en que dure muchos años.


SOMOS ERASMUS

Comentarios

  1. Querido Daniel:
    ¡Muchísimas gracias por tus amables palabras! Trabajar contigo y con toda la escuela fue una experiencia única, maravillosa y muy creativa.
    El intercambio de estudiantes y profesores, ideas y buenas prácticas, el conocimiento del entorno natural, la cultura, la comida y bebida y las personas hacen del programa Erasmus quizás el más valioso de los programas de la Unión Europea.
    Espero que nos volvamos a encontrar.

    ¡Buena suerte!
    Yota

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Day 01: The last journey???

Day 2: a new day with energy

Day 03: Hello Thessaloniki